El programa “Rincones y Sabores” fue girado a comisión y apunta a visibilizar emprendimientos barriales, generar empleo y potenciar el turismo regional.
En el marco de la 23° sesión ordinaria, concejales giraron a comisión el proyecto de Ordenanza que impulsa la creación del Programa de Circuitos Gastronómicos Barriales denominado “Rincones y Sabores de Posadas”.
“Este programa constituye una herramienta estratégica de política pública destinada a consolidar el desarrollo económico local y dinamizar la economía de cercanía, ampliando la oferta turística de Posadas y generando nuevas oportunidades de empleo y comercialización”, destacó el presidente del HCD y autor del proyecto, Jair Dib.
La iniciativa propone un esquema institucional que articula experiencias gastronómicas y culturales en distintos barrios de la ciudad, con el objetivo de promover la gastronomía local, fortalecer la identidad cultural, fomentar la participación de vecinos y emprendedores, e impulsar el turismo interno y regional.
Además, el programa contempla la participación de emprendedores, restaurantes, foodtrucks, artesanos y artistas locales, quienes podrán sumarse a través de un registro oficial habilitado por el municipio. Asimismo, se prevé que cada circuito se realice una vez al año por barrio, coincidiendo con fechas significativas para la comunidad.
De esta manera, el HCD reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la valorización del patrimonio cultural y gastronómico de la ciudad.

Otros proyectos:
En la oportunidad, también se giró a comisión, una iniciativa para establecer en el
ámbito de la ciudad, el “Turismo Sensorial Inclusivo”, basado en experiencias orientadas a garantizar la participación plena de las personas con discapacidad.
Además, se incorporó un proyecto de Ordenanza para crear el programa la “Feria de Economía Circular en los barrios”, destinado a los vecinos emprendedores de los distintos barrios de la ciudad.
En materia de deportes, ediles giraron a comisión un proyecto de Ordenanza para crear en el ámbito del Ejecutivo municipal, la escuela de Fútbol Femenino “Nosotras Jugamos”.
Al momento de los homenajes, declararon de Interés las actividades que se realizarán en la Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias de América Confederada; la presentación del disco “Yvy Purahéi” (El canto de la Tierra), ganador del premio Gardel 2025 de autoría de los hermanos Marcos y Juan Núñez; la Jornada de Farmacéuticos Hospitalarios organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Misiones; el “Segundo Modelo de Naciones Unidas” organizado por el Profesorado en Ciencia Política del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya y la feria Metalmecánica y tecnológica FE.ME.TEC. a realizarse los días 6 y 7 de septiembre, en el playón de la Cascada.
Además, se declaró Huésped de Honor de la Ciudad de Posadas al señor Juan Felipe López y Personalidad Destacada en el ámbito Educativo, Deportivo y Social de la ciudad de Posadas a la señora Elba Nilda “Chichi” Tarragó, por su dedicación en la formación integral de generaciones posadeñas.
Cerrando la sesión, entregaron un reconocimiento al tenor lírico Hassan Ibrahim Melenik quien interpretó al inicio de la sesión una versión del Himno Nacional Argentino y de la emblemática Misionerita.
